Con el fin supremo de fortalecer la Nación, garantizar la libertad, asegurar la democracia y la estabilidad institucional, exaltar la dignidad humana, promover la justicia social, el bienestar general y la integración regional, e invocando la protección de Dios, decretamos la Constitución Política de la República de Panamá.
Etiquetas
- PREÁMBULO
- TÍTULO I - EL ESTADO PANAMEÑO (artículos 1 al 7)
- TÍTULO II - NACIONALIDAD Y EXTRANJERÍA
- TÍTULO III - DERECHOS Y DEBERES INDIVIDUALES Y SOCIALES
- TÍTULO IV - DERECHOS POLÍTICOS
- TÍTULO IX - LA HACIENDA PUBLICA
- Título V - EL ÓRGANO LEGISLATIVO
- TÍTULO VI - EL ÓRGANO EJECUTIVO
- TÍTULO VII - LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
- TÍTULO VIII - REGÍMENES MUNICIPAL Y PROVINCIALES
- TÍTULO X - LA ECONOMÍA NACIONAL (Artículos 282 al 298)
- TÍTULO XI - LOS SERVIDORES PÚBLICOS
- TÍTULO XII - FUERZA PUBLICA (Artículos 310 al 312)
- TÍTULO XIII - REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN (Artículos 313 y 314)
- TÍTULO XIV - EL CANAL DE PANAMÁ (Artículos 315 al 323)
- TÍTULO XV - DISPOSICIONES FINALES Y TRANSITORIAS
martes, 27 de abril de 2021
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
TÍTULO XV - DISPOSICIONES FINALES Y TRANSITORIAS
CAPÍTULO 1º - DISPOSICIONES FINALES (Artículos 324 al 326) ARTÍCULO 324. Esta Constitución entrará en vigencia a partir del 11 de octubre ...
-
CAPÍTULO 1º - GARANTÍAS FUNDAMENTALES (artículos 17 al 55) ARTÍCULO 17. Las autoridades de la República están instituidas para proteger e...
-
CAPÍTULO 1º ASAMBLEA NACIONAL (artículos 146 al 163) ARTÍCULO 146. El Órgano Legislativo estará constituido por una corporación denominada...
-
CAPÍTULO 1º - REPRESENTANTES DE CORREGIMIENTO (Artículos 225 al 231) ARTÍCULO 225. Cada Corregimiento elegirá un Representante y su suplen...
No hay comentarios:
Publicar un comentario